jueves, 29 de noviembre de 2018

Módulo 4. Presentación Reto





Conclusión.



El proyecto que he realizado ha contribuido de manera muy importante para identificar y resaltar los puntos que hay que cubrir y considerar para llevar acabo una actualización exitosa de los sistemas de información. Me deja muchas cosas importantes que reflexionar y muchas otras las ha reforzado como puntos angulares para llevar a cabo una buena gestión de los proyectos.


Dentro de los puntos que considero que tienen más importancia dentro de un proyecto de esta naturaleza son el detectar cuáles son las necesidades reales de los usuarios que trabajan día a día con los sistemas, con la idea de que los procesos operativos implantados en la administración tienen que estar en consonancia con la realidad del trabajo diario y no ser en muchos casos obstáculos para los funcionarios. Así mismo, creo que es importante que se involucre a los usuarios (clientes) en el proceso de implementación del proyecto de manera que se sepa que es lo que ellos esperan y qué es lo que no esperan del mismo, es decir, definir de manera clara y lo más tangible posible los beneficios que se piensan alcanzar con los nuevos sistemas.




miércoles, 28 de noviembre de 2018

Tarea Módulo 3. Creación de un Mapa Mental


Actividad Módulo 2. Acta de Constitución del Proyecto


Selección de Proyectos por Criterios Ponderados


Listado de Proyectos Estratégicos (Internos y Externos)


Análisis DAFO


Módulo 1. Presentación de la Organización


La Subdirección General de Informática, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Madrid tienes como misión:

Dirigir y organizar la adquisición, mejora y actualización de los sistemas informáticos y de comunicaciones que se impute a los programas presupuestarios cuya gestión le corresponde, sin perjuicio de las competencias atribuidas al Organismo Autónomo Informática Ayuntamiento de Madrid.

Asesoramiento técnico para la tramitación de expedientes y verificación del control de calidad de la instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad interior de los edificios municipales, tales como controles de acceso, sistemas de CCTV y vídeo-grabación, así como de los sistemas de alarma y sistemas anti-intrusión.

Planificar, dirigir y mantener los sistemas técnicos de seguridad que componen el dispositivo de seguridad interior del Palacio de Cibeles.

Gestionar, desde la implantación hasta el mantenimiento y explotación, los sistemas de CCTV de seguridad en vía pública, así como la centralización de los sistemas de CCTV procedentes de otros servicios municipales.

Asumir la responsabilidad de seguridad de los ficheros de datos de carácter personal en materia de seguridad, garantizando el cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal, así como establecer y velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad física necesarias para la adecuación a la normativa de protección de datos.

Gestionar y controlar la acreditación corporativa municipal en lo referente a la tarjeta corporativa municipal y acreditación en controles de acceso y vehículos, sin perjuicio de las competencias atribuidas al Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública en materia de personal.

Coordinarse con la Subinspección de Relaciones Institucionales y Protocolo para la colaboración en proyectos afines de carácter internacional.

Su ámbito de actuación es local y participativo en proyectos de carácter Europeo.



Módulo 4. Presentación Reto